Luis M. Xumini
26 de febrero de 2010
Luis M. Xumini
9 de febrero de 2010
Estoy seguro de que si empezase a caminar, acabaría por enebrar al mundo entre mis pasos, y llegaría repasar mis propias pisadas. Y todo, para volver al punto de partida. Todos los pasos llevan al mismo lugar.
2 de septiembre de 2009
La respuesta es muy sencilla, siendo a la vez compleja... es más, casi no pudiéndose considerarse respuesta, vale para todas las preguntas. Todo se reduce a que, sencillamente (o complejamente), no estamos programados para conocerlas. ¿El motivo? Tampoco lo hemos de saber... simplemente es así. Tal vez aguna inteligencia superior lo determinó así en algún lugar del tiempo; tal vez sea defecto (o virtud) de la propia evolución humana.
En cualquier caso, pese a que cuestionárselo forme parte de la condición humana, probablemente no sea demasiado sano dedicar demasiado tiempo a investigarlo. ¿O... tal vez sí?
24 de julio de 2009
Pero ahora empieza el resto. Hoy es el último día de mi vida, de quien he sido. Hoy lo empaqueto todo y me lo llevo a otro lugar.
Y de igual modo, hoy es el primer día del resto de mi vida; hoy es el primer día para ser quien yo he construido, y sobre todo, para ser quien me habeis hecho... no ayer ni mañana, sino hoy.
Hoy empieza todo.
5 de julio de 2009
Aquí yazco, tirado en el suelo,
al nivel de flores y polvo,
al nivel de la nada y de la vida,
de la nada que evita la caída.
Aquí miro hacia arriba,
al pasado, al techo del mundo,
al fin y al principio de todo,
a lo que no ocurrió,
a lo que tal vez ocurra,
aquí desenfoco la mirada
y miro a la nada que me sostiene.
Aquí vivo, aquí muero,
aquí cuento los segundos,
aquí descuento y desecho vidas...
Aquí me sublimo y preveo
el fin del mi principio.
7 de junio de 2009
No somos felices cuando vivimos en contra de lo uno o de lo otro, es decir, cuando la razón nos hace tomar decisiones que realmente no deseamos, o cuando el sentimiento nos lleva por caminos en los que nuestro criterio de lo razonable queda fuera de lugar. Es posible que el duro trabajo de ser feliz (o al menos de no ser infeliz) radique en saber buscar dicho equilibrio, en ajustar ambos modos de ver la vida: justificar aquello que deseamos de la manera más racional posible, o sentir de un modo suficientemente "moderado" para no contravenir a la razón... he aquí la teoría, la cuál por desgracia suele ser (con más frecuencia de la que me gustaría) difícil de llevar a la práctica.
23 de mayo de 2009
Contemplar tu reflejo en el espejo,
ver la imagen que cree ser tuya...
trazos nítidos, bellas flores,
ensoñaciones de piel y besos.
Contemplar el reflejo de tu reflejo en esos ojos
y caer en el bucle de la infinitud de tu presencia.
Contemplar mi reflejo junto al tuyo,
ilusión de luz que nos envuelve
sin saber qué parte es realidad o cuál quimera.
A un lado voluntad de espejo caprichoso, de ubicua luz,
frialdad de vidrio vanidoso;
al otro, tú, yo, el tiempo, la vida.
25 de abril de 2009

Y se utiliza para dar a entender que se está en una posición difícil y complicada, en una situación peligrosa, como en el juego de billar ( si embocas a destiempo la bola 8, pierdes, y si estás detras de ella, te bloquea el tiro y estás en situación comprometida).
Por tanto viene a significar EL LADO PELIGROSO, el riesgo, vida peligrosa y/o arriesgada, bajo presión, "en apuros", "encerrado y sin salida", "difícil escapar", "peligro inminente de perder" "situación muy desfavorable", etc." *
17 de abril de 2009
Para continuar, diccionarios, sinónimos y antónimos, metáforas y metonimias, polisemia, universos paralelos, vestir vestigios con palabras, malabarismos, repeticiones, rebuscar en lo profundo, dar forma y ordenar y entender y dar forma... y sentimiento, sobre todo sentimiento.
Y finalmente el desenlace, leer y releer, criticar, cambiar y corregir, criticar. Al final, darse cuenta de la vanidad del acto de escribir, aportar al mundo más palabras que al mundo no interesan, palabras que se perderán en el tiempo... recuerdos amarillentos como las hojas de un periódico del tiempo en que tenían el exclusivo privilegio de comunicar...